Declaración del General Hidalgo Medina día 24 de octubre
Durante las declaraciones en el #juiciobtr el General Hidalgo declaró lo siguiente:
Lo primero que hizo el General Hidalgo fue decir en todos los tonos posibles que él no había participado en absolutamente ninguna diligencia sobre el caso BTR, sin embargo sus propios subordinados con anterioridad al interrogatorio realizado ayer habían declarado varias cosas que él justamente había olvidado y que le fue recordado con pruebas que se encuentran en el expediente.
Pero aún mas interesante es que el comandante Farach quien fuera citado para declarar después que el General Hidalgo lo desmintió al declarar que sí le daba parte de los OVISE (observación vigilancia y seguimiento) que realizaba sobre los hoy procesados, dato que el General Hidalgo había mantenido al margen diciendo que él nunca había recibido ningún parte al respecto.
Inclusive el colegiado fue mas allá preguntando como se informaba al fiscal Walter Milla, el comandante Farach indico que lo hacia por escrito a través del General Hidalgo.
Otro hecho importante es que el General Hidalgo llevó algunos documentos que según él lo exculparían de toda responsabilidad y terminó comprometiéndose más; me refiero al supuesto documento en que informa al Director General sobre la ubicación y captura de los hoy procesados, ese documento que tiene hora de recepción a las 20:56 del día 08 de enero del 2009 por la Direccion General de la PNP, no dice la verdad? y así fue notado por el juez Iván Sequeiros, pues allí se indica que todos los detenidos ya estaban en los calabozos de la Dinandro y que ya habían pasado todos los exámenes de Ley. El juez hizo ver que en esos momentos la procesada Giselle Gianotti aún estaba en el registro domiciliario por consiguiente, como es que él había podido dar parte falso, Hidalgo se disculpó indicando que el espíritu del documento era informar que todos habían sido detenidos, el juez le recordó que se estaba viendo lo irregular que había sido todo lo actuado y esa era una muestra de las irregularidades cometidas. Comentario personal, es que por supuesto la mentira tiene patas cortas y el introducir documentos después de que ocurrieron los hechos hacen cometer este tipo de errores.
A continuación algunas cosas puntuales:
El General Hidalgo dijo que como los calabozos estuvieron llenos es que a los procesados se les llevó a diferentes lugares. El general esta mintiendo pues los calabozos de la Dinandro no estuvieron llenos.
El General Hidalgo dijo que él no dio la orden de que Giselle Gianotti fuera llevada a su casa estando detenida. El juez le recordó que el mismo comandante Del Castillo había declarado que la orden fue recibida de él, ante esta evidencia trató de justificarse sin éxito.
Fue tal la desfachatez de Hidalgo con sus respuestas de “no recuerdo” que el propio juez le dijo al General Hidalgo “hasta en las películas vemos que el jefe de policía esta enterado”
El fiscal Mateo Castañeda visitó el local de la Dinandro mientras se investigaba a los procesados ya detenidos.
El General Hidalgo dijo que no estaba seguro de si el sistema de huella digital estaba operativo, rara respuesta para un jefe que declaró que paseaba por toda la Dinandro cada dos días desde el sótano hasta el último piso.
El comandante Farach desmintió lo dicho por el general Hidalgo durante la confrontación y corroboró lo dicho por Giselle Gianotti acerca de que en la oficina de Hidalgo si había un mueble de cuero. El general Hidalgo dijo que era de tela y que nunca fue de cuero, el jefe de inteligencia del grupo Orión (que debe de ser muy observador) lo desmintió diciendo que había un mueble de cuero, dando la razón a lo dicho por Gianotti.
Todos los policías asistentes a la reunión previa al operativo el día 07 de enero han declarado que el General Hidalgo fue el que habló en esa reunión, inclusive han declarado que los fiscales que realizaron el operativo llegaron durante la madrugada, Hidalgo dice que los fiscales estuvieron en la reunión durante la noche y que él solo estuvo presente.
Tanto el Director General de ese entonces así como el Ministro del Interior declararon que el propio General Hidalgo les indicó que las órdenes las recibió del expresidente Alan Garcia y que solo le reportaba a él.
Chiqui56 18:42 el 25 octubre, 2011 Permalink |
Muy interesante , gracias por el envio
antonio 19:42 el 25 octubre, 2011 Permalink |
TODO SALE HA LA VERDAD FALTA NUESTRO QUERIDO “PEDRITO” FUERZA YA ESTAMOS DANDO ENGORDANDO EL PAVO Y EL MARRANITO PARA LAS PASCUAS Y AÑO NUEVO PRONTO SERA EL TRIUNFO
Observador 18:19 el 26 octubre, 2011 Permalink |
Un detalle importante sobre la INTRODUCCION POSTERIOR DE DOCUMENTOS al despacho del Director de la Policia Nacional de entonces por parte del Gral. Miguel Hidalgo es que el cargo del mismo no tiene sello, tan solo una rubrica del secretario del Director.
petroaudios 18:21 el 26 octubre, 2011 Permalink |
Gracias por darnos ese detalle.
Perro 10:14 el 27 octubre, 2011 Permalink |
Esto me hace recordar cuando detuvieron al entonces ministro del interior de un regimen anterior, el general Dianderas. El hombre salia medio lloroso en TV declarando que el solo habia cumplido ordenes.
Cuando uno asume un cargo, se hace directamente responsable por todo lo que suceda dentro de su jurisdiccion. si es un cargo público, con mayor motivo entonces.
Pero parece que de un tiempo a esta parte, en nuestro país se ha prostituído el concepto de responsabilidad por el de servir a intereses de otros.
Mientras sea servir a los intereses del mas poderoso y taparle todas sus miserias y corruptelas, pues no interesa la responsabilidad ni la ética. Simplemente hay que aplastar al avezado que destapó la mafia.
Claro que hay formas de hacerlo, pero por procedimiento informal establecido en nuestro país desde haces un buen número de años, la forma de callar al que se atreve a descubrir los grandes entripados que ocurre en las entidades del estado o por parte del poder ejecutivo, es invertir los papeles y atacarlo de cualquier modo o inventandole historias que le quiten toda credibilidad posible.
No creo ni una sola palabra a este tal Hidalgo, ojo que no le digo ni general ni Sr., porque un General, es un Sr.General, asi que el no reune ninguna de las condiciones para que lo pueda llamar como tal.
No tengo nada contra el, es un ser humano mas, pero cuando veo que luego de haber ostentado un cargo de tanta responsabilidad, lo use como una via de escape para tratar de acusar a gente inocente, entonces mi voz y mi puño se tienen que levantar.
Para terminar, no podría confiar ni una palabra, en alguien que luego de haber sido filmado saliendo de un hostal flagrantemente, no tenga la decencia de aceptar que cometió un error.
petroaudios 10:28 el 27 octubre, 2011 Permalink |
Gracias por sus comentarios.
Observador 18:20 el 28 octubre, 2011 Permalink
Esperemos que cuando se instale la famosa MEGACOMISION INVESTIGADORA, soliciten al Poder Judicial los videos y actas de todas las audiencias del Juicio Oral del caso BTR, pues hay mucha, mucha informacion que por algun motivo los medios no han difundido. Esto recien empieza….
petroaudios 18:55 el 28 octubre, 2011 Permalink
Efectivamente, algunos medios no desean que se hagan publicas algunas declaraciones que nosotros trataremos de hacerlas.
Es también importante hacer llegar a esa Megacomisión la información de las actas del proceso así como los vídeos grabados por el PJ.
Dani&Isa 10:34 el 29 octubre, 2011 Permalink
Coincido con todos los comentarios anteriormente esbozados. Ese “General” no merece llamarse de tal modo, con su apellido ensucia la dignidad de la PNP. La Megacomisión es lo mejor que han podido crear para investigar y SANCIONAR CON PRISION EFECTIVA a tanto corrupto, empezando por este personaje siniestro y que sirvió a la cuna de delitos que cultivó el Gobierno Aprista. Peruanos, NUNCA MAS por favor… no caigamos en lo mismo… Ojala inhabiliten al innombrable para ser Presidente en el 2016… CARCEL para los corruptos
Observador 10:42 el 29 octubre, 2011 Permalink
Lo de la MEGACOMISION sabemos que es una investigación política no necesariamente vinculante para el ente juridiccional, por eso la GRAN RESPONSABILIDAD para que estos delitos de corrupcion y otros cometidos en el gobierno del APRA se investigen y sancionen ejemplarmente, recae en EL MINISTERIO PUBLICO y LA PROCURADURIA quienes tendrán que demostrar su INDEPENDENCIA.
petroaudios 11:01 el 29 octubre, 2011 Permalink
Y en la prensa independiente.
Observador 10:53 el 29 octubre, 2011 Permalink
Por otro lado, siempre se ha sabido que el APRA lamentablemente es quizas el único partido verdaderamente organizado y que tiene como uno de sus principios fundamentales para permanecer vigentes durante el tiempo, la formación de CUADROS dentro del PODER JUDICIAL y EL MINISTERIO PUBLICO, colocando (infiltrando) a “SU GENTE” desde los niveles mas bajos (HAY QUE SEMBRAR PARA COSECHAR), para poder usarlos a todo nivel de investigación en contra el PARTIDO. Por tal motivo la sociedad civil junto con otras organizaciones VERDADERAMENTE DEMOCRATICAS y los medios de prensa en conjunto tenemos tambien LA GRAN RESPONSABILIDAD de no dejar pasar estos ACTOS DE EVIDENTE CORRUPCION, hay que mantenernos MUY ATENTOS EN TODO MOMENTO.
petroaudios 11:01 el 29 octubre, 2011 Permalink
Estaremos atentos no lo dude.
Fernando Cerdeña 20:11 el 30 octubre, 2011 Permalink
Y donde cree que estas los demas audios?
petroaudios 20:17 el 30 octubre, 2011 Permalink
Pues es una buena pregunta que debería contestarla el mismo general Hidalgo, Jorge del Castillo y Alan García Pérez, ellos manipularon todo el caso. Según propias palabras del expresidente declarando en la sala penal “todo es reconstruible”